ACERCA DE MÍ
Hola, soy Miguel Ángel Martínez Rodríguez

TRAYECTORIA PROFESIONAL
Doctor y Maestro en Derecho Procesal; Maestro en Administración Pública; Licenciado en Derecho; Diplomado en Derecho Procesal Constitucional, Juicio de Amparo y Derechos Humanos.
Me he desempeñado en la administración pública como Director en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República; Director General de Ejecución de Sanciones en el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación; Director de Coordinación Interinstitucional en la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla; Director General de Reinserción Social y Director de Ejecución de Medidas para Adolescentes del estado de Oaxaca, así como Subdirector de Normatividad y Titular de la Unidad Jurídica de Veracruz de la entonces Policía Federal, entre otros.
En el sector privado soy fundador y abogado en el Estudio Jurídico “Aus”. Soy docente de Derecho y Finanzas Públicas en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado en diversas universidades. Me he desempeñado como dictaminador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Autor del libro: “Política del Estado Mexicano sobre Drogas y Narcotráfico” de la editorial M.A. Porrúa; coautor de los libros: “Sustentabilidad de la Ejecución Penal”, coeditado por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales y Eternos Malabares y “Argumentación jurídica. Fisonomía desde una óptica forense” editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; asimismo, he publicado diversos artículos especializados. Finalmente, además de haber participado en varios proyectos y foros, cuento con amplios cursos de actualización, avalados por instituciones nacionales e internacionales.
Visión
Ser un referente nacional en defensa penal y justicia administrativa, promoviendo un modelo jurídico ético, humano e innovador que garantice los derechos de las personas frente al poder público, con especial énfasis en la protección de víctimas, la reinserción social y el fortalecimiento de la legalidad democrática.